Sí, lo has leído bien. Si quieres tener un huerto en condiciones necesitas una agenda para planificar correctamente cultivos, cosechas y trabajos.
Planificar es la clave del huerto
No es ningún secreto que cada vez más personas se apuntan a cultivar su propio huerto para obtener frutas y verduras de calidad. Es una forma de ayudarnos a comer mejor al tiempo que somos respetuosos con el medio ambiente y empleamos nuestro tiempo libre en una actividad constructiva y que nos aporta un gran retorno para nuestro equilibrio y bienestar emocional. La afición por el cultivo de huertos ya va más allá de los jubilados y se ha extendido en amplios sectores de las clases medias urbanas que buscan mejorar su contacto con la naturaleza y cuyo mayor exponente son los mini-huertos urbanos que empiezan a proliferar en balcones y terrazas.
Pero poner en marcha cualquier huerto, incluso el más pequeño, no es una tarea tan sencilla como lo pintan. No basta con sembrar las semillas o las plantas compradas en el vivero, regarlas de vez en cuando, y esperar que crezcan. El huerto requiere una planificación y tener en cuenta muchos factores como las épocas del año en que hay que sembrar, las fases de la luna más propicias para el crecimiento de las plantas, los momentos en que hay que realizar las diferentes labores del huerto… Y también una acumulación de conocimientos sobre cuestiones tan diversas como plantas, abonos, las plagas que las afectan y como combatirlas. Un proceso que se mantiene a lo largo de los doce meses del año y que se perfecciona a lo largo de los años y que, en muchos casos, queda reflejado en refranes, recomendaciones y consejos de sabiduría popular.Advertisementabout:blank
Saber todo eso antes de plantar nada evita perder muchas horas de tu tiempo y, sobre todo, reducir los riegos al fracaso. No hay nada tan frustrante como no obtener ningún fruto de la tierra tras largos meses de esfuerzos.
Instrumentos para planificar tu huerto
Las redes sociales, las webs especializadas en horticultura son una fuente valiosa e inagotable de consejos sobre como gestionar tu huerto y obtener buenos resultados. La información más valiosa está muy dispersa y puede llevarte mucho tiempo recopilarla y posteriormente guardarla, sea con impresiones de las páginas web o sea por el tradicional y socorrido método de tomar notas en una libreta.
En el mercado existen productos que te facilitan todo este trabajo como La Agenda de tu huerto donde se incluye un calendario lunar de siembras, recomendaciones de cultivos y cosechas por meses y estaciones, apuntes de sabiduría popular, planificador, consejos para tu huerto…
Con La Agenda de tu huerto ahorrarás mucho tiempo en conocer que es lo qué se planta y cuando se planta en cada momento del año, así como diversos consejos útiles para que tu labor sea provechosa. La agenda del huerto te explica todo lo que es importante para que tu huerto produzca verduras y frutas de calidad, sanos y ecológicos, para ti, tu familia. Incluso para regalar y sorprender a tus amigos y vecinos.
La agenda de tu huerto quiere ser un instrumento práctico y divertido, que te ayudará a planificar, día a día, semana a semana, las diferentes actividades que se tienen que realizar en tu huerto. Con la agenda descubrirás consejos útiles para el campo y aprenderás muchas citas de la sabiduría popular sobre las labores de la tierra. También incluye espacio para tus notas y apuntes para que puedas detallar los resultados de tus cosechas y mejorarlas en los años venideros.
Sin duda además La agenda de tu huerto es un excelente regalo para los que ya tienen un huerto y quieren mejorarlo o para los que ahora empiezan en el apasionante mundo de producir sus propias frutas y verduras.